Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Desarrollo del Aerogenerador T100 para una Generación Eléctrica Sostenible»

En el horizonte de la generación eléctrica, el proyecto liderado por Argolabe Ingeniería, el desarrollo e industrialización del aerogenerador T100 de 100 kW, se erige como un faro de innovación y sostenibilidad. Con un enfoque en la generación eléctrica distribuida y el autoconsumo, este proyecto marca un paso audaz hacia un futuro descentralizado y eficiente.

Objetivo Ambiental

El proyecto tiene como objetivo impulsar el cambio hacia un modelo energético descentralizado, aprovechando los recursos renovables locales para eliminar pérdidas por transporte y distribución. Este enfoque no solo aumenta la eficiencia, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema energético.

Avances Tecnológicos

  1. Aumento del Rendimiento: Se busca mejorar la eficiencia global del aerogenerador, asegurando una generación eléctrica óptima.
  2. Fiabilidad y Seguridad: El proyecto se centra en fortalecer los sistemas de control activo de potencia y la seguridad de la turbina, garantizando un funcionamiento fiable en diversas condiciones.
  3. Reducción de Costes: Se trabaja en la reducción de los costes de fabricación y operación, sin comprometer la calidad del producto. La eficiencia no solo está en la generación eléctrica, sino también en la gestión de recursos.
  4. Optimización de Procesos: Los procesos de fabricación, ensamblaje y montaje se rediseñan y optimizan para reducir tiempos de entrega, brindando una mayor agilidad en la producción.

Evolución del Proyecto

  1. Obtención de Cargas para Diseño y Cálculo: Se identificaron mejoras tecnológicas y estrategias para reducción de costes. Se diseñó el rotor y el sistema de control, y se desarrolló una plataforma de simulación. Las pruebas del sistema de control fueron exitosas.
  2. Fin de Diseño y Desarrollo de Unidad Serie: Se avanzó en la selección de ubicaciones, el diseño del sistema pitch, las máquinas eléctricas, el tren de potencia, la torre y la cimentación. También se trabajó en el sistema de supervisión remota, y la fabricación y montaje de componentes están en marcha.
  3. Instalación, Calibración y Pruebas en Campo: La primera unidad serie se montó en el emplazamiento, pasando por pruebas y calibraciones. Se identificaron mejoras para la serie.

Colaboración y Financiamiento

El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y Competitividad, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, Innovation Norway, y subvenciones de EEAGRANTS.

Conclusión: El aerogenerador T100 no es solo una máquina; es un testimonio de la capacidad de la ingeniería para transformar el panorama energético. Este proyecto de Argolabe Ingeniería impulsa la adopción de energía renovable a nivel local, abriendo las puertas a un futuro más sostenible y descentralizado.

2 Comentarios en “Desarrollo del Aerogenerador T100 para una Generación Eléctrica Sostenible»”

    • argolabe

      dice:

      La última unidad instalada está en las Bodegas Fernández de Piérola, en Moreda (Álava)

      Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argolabe - Fondos Next Generation

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Argolabe - Fondos Next Generation